Señalamiento Vertical

Su principal objetivo es  para informar a los usuarios sobre el nombre y sus destinos que se presentan a lo largo de su recorrido; podrán ser señales bajas y elevadas

Todas las señales están fabricadas para las normas de la SCT.

El Señalamiento vertical se clasifica en 3 tipos básicos que son:

  • Señales Preventivas
  • Señales Restrictivas
  • Señales Informativas

SEÑALES PREVENTIVAS:

Señales que tienen por objeto prevenir a los conductores de la existencia de algún peligro en el camino y su naturaleza.

SEÑALES RESTRICTIVAS

Señales que tienen por objeto indicar la existencia de limitaciones físicas o prohibiciones reglamentarias que regulan el tránsito.

SEÑALES INFORMATIVAS:

Son señales con leyendas y/o símbolos, que tienen por objeto guiar al usuario a lo largo de su itinerario por calles y carreteras e informarle sobre nombres y ubicación de poblaciones, lugares de interés, servicios, kilometrajes y ciertas recomendaciones que conviene observar.

  • De identificación
  • De destino
  • De recomendación
  • De información general
  • De servicios y turística